Presentación.
Nuestra historia comienza en 2016 cuando Yus, su principal creador, decide dar vida a este bonito proyecto. Con el tiempo, acaba derivando en un grupo de amigos con la misma pasión y que trabajan con un mismo fin: ayudar a aquellos animales que más lo necesitan.
Somos una asociación sin ánimo de lucro afincada en Tudela de Navarra, nos dedicamos a rescatar y dar cobijo temporal a felinos abandonados o en peligro. Para posteriormente gestionar su adopción en familias afines. En lo que lleva de vida el Refugio Muskaria, desde 2016, hemos rescatado y gestionado la adopción de mas de 800 felinos.
Desde el año 2023 somos Entidad Colaboradora de Gobierno de Navarra estamos inscritas en Registro de Asociaciones de protección y defensa de los animales de compañía.
Desde el año 2024 nuestro centro esta inscrito en el Registro de Núcleos Zoológicos de Navarra en la clasificación de Centro de acogida temporal de corta estancia de Gatos, con el número ES312320000242.
Realizamos nuestra labor diaria al amparo de donaciones puntuales desinteresadas, de nuestras madrinas y padrinos, teamers, amigos del refugio, huchas en comercios afines y de la venta de material artesanal y donaciones en nuestro mercadillo solidario, en el refugio y en eventos puntuales.
Funcionamiento del refugio:
Gatos nuevos
Todos los felinos cuando son rescatados (cachorro o adulto) son sometidos a un examen veterinario donde se valora su estado de salud. Se les mantiene aislados en las salas de cuarentena el tiempo necesario para valorar cualquier patologia, recuperarse de heridas o intervenciones realizadas despues del examen primario. Se programan su desparasitacion, vacunacion, esterilizacion, test de leucemia e inmunodeficiencia felina e identificacion mediante microchip y pasaporte.
Una vez superado el periodo de cuarentena, pasan a la sala de socialización. En esta sala los gatos permanecen separados de los demás habitantes del refugio por una malla, de forma que los animales de dentro y fuera de la sala se pueden ver y oler, pero no están en contacto directo. De esta forma se evitan las peleas iniciales. Son aptos para salir en adopcion.
Una vez socializados con los demás animales, que suele ser un periodo entre 15 dias y un mes, estos se sueltan y campan libremente por la sala con sus compañeros felinos.
Los cachorros permanecen en la sala de socialización hasta tienen 8 semanas de vida, se programan sus vacunaciones e identificacion y si pueden comer por si mismos son aptos para salir en adopcion.
A gatos con problemas de socialización, gatos que se están recuperando de operaciones serias y cachorros muy pequeños en periodo de lactancia, (que han perdido a su madre), se les intenta ubicar en casas de acogida para mayor seguridad. Muchas veces los miembros del refugio, que no tienen animales, hacen de casa de acogida en estos casos tan especiales.
Solo podemos acoger a un número limitado de animales en el refugio y en casas de acogida, ya que nuestras instalaciones son pequeñas y como se ha explicado arriba, cada animal que entra tiene que ser aislado por un tiempo en cuarentena y solo disponemos de dos espacios de cuarentena para gatos que entran nuevos.
Criterios de entrada de felinos:
Abandono edad: Hembra con cachorros o sólo cachorros por ausencia de madre en estado de riesgo de supervivencia. Adultos, jovenes, que han quedado en desamparo por entrar en celo y marcajes sus dueños abandonan por no esterilizar.
Abandono Salud: Atropello, heridas, enfermedad, envenenamiento, malformaciones que causan en el animal sufrimiento.
Circunstancias Familiares: Recursos económicos economicos sobrevenidos que impiden hacerse cargo del animal. Alergias de nuevos miembros de la familia. Enfermedad, discapacidad o muerte del dueño o dueña del animal. Violencia Genero.
Captura /Esterilización/ Suelta: Animales sin dueño o dueña reconocida, mayoritariamente salvajes, que sufren las consecuencias de celos y camadas con riesgo vital de supervivencia.
Rutinas
El refugio se limpia una vez al día, abarcando a areneros (desinfeccion), suelos, bebederos y comederos.
Cada dia se pone de comer renovando el alimento por si hubiese quedado algo del dia anterior, lo mismo sucede con el agua. Se tiene especial cuidado con los felinos con dietas especificas.
La ropa de cama se lava dos veces por semana. Cuando vamos a limpiar, a su vez les damos la medicación a quien lo necesite y se juega e interacciona con ellos potenciando así su socialización con humanos.
Voluntarios chiquis
Por las tardes se organizan visitas de voluntarios Chiquis. Son grupos de niños y niñas acompañados por una persona adulta que visitan a nuestros animales para hacerles compañía, jugar con ellos y aprender a cuidar e interaccionar con los felinos. Esto supone un entretenimiento y un soplo de aire fresco para los animales ya que hemos observado que con ellos y ellas los gatos se vuelven más sociales y confiados, inclusive los gatos tímidos o esquivos. Para los chiquis del refugio también tienen sus benficios, ya que pasan una tarde entretenida y divertida aprendiendo cada día algo nuevo de nuestros felinos.
Proyecto CES
Colaboramos desinteresadamente con el ayuntamiento de Tudela en el proyecto CES (Captura Esterilización y Suelta) de gatos ferales que viven en colonias en Tudela ciudad.
Colaboración con otras protectoras
Colaboramos con otras protectoras difundiendo sus animales y dando consejos para su fundación.
Adopciones
Para adoptar a alguno de nuestros felinos es necesario que rellenes nuestro formulario de adopción al cual se puede acceder en este link https://forms.gle/
SOLO se atienden a las personas que rellenan el formulario de adopción. A su vez si hay lista de espera para adoptar a un animal y hay varias familias con la misma afinidad, tiene prioridad la familia que primero haya enviado el formulario de adopción.
Si tienes algún problema para enviar el formulario, o no entiendes algo o cualquier cosa, ponte el contacto en el correo electrónico refugiomuskaria@gmail.com. Y te mandaremos el formulario a tu correo y/o resolveremos las dudas que puedas tener.
Después de adoptar hay un periodo de acogida pre adoptiva de un mes para ver como os adaptáis tu al felino y el felino a ti. Si surge algún problema y ves que adoptar a este animal no ha sido la decisión acertada lo comprenderemos y el animal volverá al refugio sin ningún problema. Durante este periodo nosotros nos hacemos cargo de gastos veterinarios que puedan surgir.
Hay unas tasas de adopción que se harán efectivas en el momento de la salida del refugio las encontraras en el formulario de contacto.
Estas tasas nos ayudan a costear los gastos de alimentacion, higiene, consultas veterinarias de los gatos ya rescatados y los futuros rescates.
Amadrina
Si por el motivo que sea no puedes traer un animal a casa, pero te has enamorado de alguno de nuestros felinos, te animamos a amadrinar. Por un mínimo de 10€ al mes puedes contribuir a su manutención, visitas al veterinario etc..
Podrás visitarlo siempre que quieras (y nosotros podamos) y te mantendremos informada/o de sus cambios y evolución. Si el animal es adoptado se te avisará y puedes amadrinar a otro o cancelar la mensualidad sin problema. Para más información ponte en contacto con nosotros en poner refugiomuskaria@gmail.com
Colaboraciones